Andes y Amazonia 2026
De Los Andes a la Selva Tropical
3297€
12 días

Itinerario
Día 1 MADRID/BARCELONA- QUITO
Salida en vuelo línea regular don destino Quito. Llegada, asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel seleccionado (45 minutos) Resto del día libre.
Alojamiento: HOTEL IBIS QUITO
Día 2 QUITO, PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD (MEDIO DÍA DE VISITA)
Esta visita de tres horas le permitirá conocer lo mejor de la histórica y espectacular ciudad de Quito, capital de Ecuador, primera ciudad en el mundo en ser declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Usted podrá disfrutar del Centro Histórico más grande y mejor conservado de América, con sus plazas y monumentos; sus asas de estilo colonia con floridos balcones; su arquitectura única y la grandiosidad de sus iglesias con imponentes alteres dorados, bañados en oro, así como algunos de sus conventos coloniales que guardan verdaderas joyas de la Escuela Quiteña de arte colonial. Disfrute de un maravilloso recorrido por las calles y plazas principales de Quito, fundada en 1534. La visita incluye la Plaza de la Independencia en donde están localizados importantes edificios como el Palacio Arzobispal, la Catedral metropolitana y el Palacio del Gobierno, la visita también incluye la Iglesia y Convento de Santo Domingo, así como la famosa calle La Ronda, una de las más antiguas de la ciudad y para finalizar tendrá la oportunidad de una maravillosa vista del centro Colonial desde el Panecillo. Tarde libre.
Alojamiento: HOTEL IBIS QUITO
DÍA 3 – QUITO (MITAD DEL MUNDO)
Salida en la mañana o en la tarde hacia Calacalí, localizada en el Nor-Occidente de Quito por donde también atraviesa la línea equinoccial y donde nos encontraremos el monolito original que se erigió en nombre de la Misión Geodésica Francesa que realizó la medición de la tierra en el siglo XVIII, luego continuaremos hacia otro sitio con la latitud 0’0’0’’ de nuestro planeta donde visitaremos el Museo Intiñan conocido también como ”El Camino del Sol”, que muestra el maravilloso mundo de la cosmovisión Andina, cultura, forma de vida, costumbres tradiciones de los habitantes que ocuparon los alrededores así como también aquellas que aun habitan en diversas zonas del país. Tarde libre para explorar Quito por su cuenta.
Alojamiento: HOTEL IBIS QUITO
DÍA 4 – QUITO – AMAZONÍA (MISAHUALLI)
Temprano en la mañana salida hacia Misahuallí, localizada en la Amazonía; este tramo del viaje ofrece increíbles paisajes en el descenso desde los Andes hacia la Selva, panorámicas de un extenso bosque que alberga muchas especies de pájaros, hormigas, mariposas y otras especies propias del lugar. La temperatura anual promedio oscila entre 15 y 40 grados centígrados; esta área tiene precipitaciones durante todo el año, hasta el mes más seco tiene bastante lluvia, es por esta razón que su clima es húmedo y tropical y su vegetación es densa y siempre verde.
Alojamiento: HOTEL CASA DEL SUIZO
DÍA 5 AMAZONÍA (MISAHUALLI)
Iniciamos el día con un desayuno. Caminando por sendas de bosques primarios y secundarios, podemos observar distintas especies de aves e insectos, así mismo una gran variedad de arboles y plantas medicinales. Los guías explican como las plantas son usadas no solo en medicina, sino también en la construcción y en medio de actividades locales. A lo largo del camino, hay varias oportunidades de sumarse al factor aventura, con puentes colgantes y lianas de arboles para columpiarse.
Alojamiento: HOTEL CASA DEL SUIZO
DÍA 6 – LA AMAZONIA – PUYO- BAÑOS
Salida en la mañana salida hacia la ciudad de Baños, que está localizada en la entrada de la Amazonía, esta zona del país presenta escenarios de montaña y vegetación Sub-tropical así como también impresionantes cascadas. En esta ruta se tendrá la posibilidad de visitar la población de Puyo, donde encontramos el famoso Jardín Botánico Las Orquídeas, un verdadero bosque tropical húmedo que presenta una gran variedad de orquídeas y plantas endémicas de la zona. También visitaremos un centro artesanal en donde podremos aprender sobre la “Balsa”, esta madera suave y muy especial con la cual se elaboran algunas artesanías. Al terminar la visita en Puyo, continuamos hacia Baños, también conocida como Baños de Agua Santa, ubicada al pue del volcán Tungurahua en un valle de cascadas y aguas termales es la ciudad ubicada en la entrada hacia la Amazonía, presenta paisajes de altas montañas con vegetación subtropical y un agradable clima.
Alojamiento: ALISAMAY
Día 7 BAÑOS- RIOBAMBA (Los Andes Centrales)
Temprano en la mañana salimos desde Baños, aproximadamente a 30 minutos de Baños, visitaremos la famosa Cascada “El Pailón del Diablo” que tiene unos 100 metros de altura; la cascada tiene tres saltos de agua que forman un remolino impresionante convirtiéndola en la cascada mas importante del aérea. Descenderemos por un sendero que se encuentra bien señalizado, a través de orquídeas, hortensias y vegetación semi-selvática hasta llegar al mirador de la cascada desde donde se puede observar la belleza de este salto de agua. En la tarde llegaremos a Riobamba, fundada en 1534 por los españoles, la ciudad presenta un Parque Central o Plaza Mayor en donde se encuentran el poder político, religiosos y aristocrático, a partir de este parque se trazaron las primeras manzanas del núcleo urbano.
Alojamiento: CASA REAL
Día 8 RIOBAMBA – INGAPIRCA – CUENCA (Los Andes del Sur)
Salida temprano desde Riobamba en dirección sur, la ruta ofrece hermosas vistas panorámicas de los Andes con muchas oportunidades para tomar fotografía en la ruta; viajaremos en lo que fue el territorio de la cultura Cañari hasta que el imperio inca comenzó su expansión hacia el Ecuador. En la ruta realizaremos una parada en Colta para visitar la iglesia de la Balbanera, construida en 1534 por españoles e indígenas, fue la primera iglesia católica edificada en territorio ecuatoriano. Hacia el fin de la mañana llegaremos a la Fortaleza inca de Ingapirca, que son los vestigios Incas mas importante en el Ecuador. El complejo de Ingapirca se encuentra a 3200msnm y su construcción mas importante es el Templo del Sol, edificado de acuerdo con sus creencias incas; la posición del Templo es tal que a cierta hora del día la luz del sol brilla a través del centro de la cámara superior del Templo iluminándolo. Por la tarde continuaremos en dirección sur hasta llegar al a ciudad de cuenca, llamada la joya de los Andes del Sur que por su riqueza colonial es una de las ciudades Patrimoniales en Ecuador. Su centro histórico presenta plazas, conventos, iglesias y casas de diferentes estilos arquitectónicos y decoración.
Alojamiento RAYMIPAMBA
DÍA 9 – CUENCA (Medio día de visita escénica)
Bienvenido a Cuenca, la joya de los Andes ecuatorianos! A una altitud de 2,560 metros sobre el nivel del mar, esta hermosa ciudad es la tercera más grande de Ecuador y un destino que no puedes dejar de visitar. Cuenca es mucho más que una ciudad; es un tesoro cultural con un clima agradable durante todo el año que atrae a viajeros de todo el mundo. De hecho, ha sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. En tu visita a Cuenca, descubrirás dos impresionantes catedrales y aprenderás por qué esta ciudad es famosa por ser el lugar de origen de los icónicos sombreros de paja toquilla, conocidos como Sombreros de Panamá. Sus calles adoquinadas, plazas llenas de vida y elegantes aceras de mármol te transportarán en el tiempo a un lugar lleno de historia y encanto. Para vivir una experiencia inolvidable, te invitamos a un recorrido de 4 horas donde podrás sumergirte en la rica cultura de Cuenca, observando de cerca sus tradiciones y costumbres. Por la tarde descubra Cuenta por su cuenta.
Alojamiento RAYMIPAMBA
Día 10 CUENCA -GUAYAQUIL
Temprano en la mañana traslado por tierra desde Cuenca a Guayaquil. Este traslado toma aproximadamente 4 horas y nos lleva a través de la zona montañosa y de ahí a través de la zona subtropical y tropical hacia la costa, lo cual nos brinda la posibilidad de experimentar el cambio de la vegetación, vistas panorámicas y clima de los diferentes pisos climáticos por los cuales se va pasando. Llegada a Guayaquil y registro en el hotel. Tarde libre y alojamiento.
Alojamiento: IBIS GUAYAQUIL
DÍA 11 GUAYAQUIL –MADRID/BARCELONA
Asistencia y traslado desde el hotel hasta el aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
DÍA 12 MADRID/BARCELONA
Llegada a Madrid / Barcelona y fin del viaje y de nuestros servicios…
Qué incluye
- Vuelos Internacionales en clases especiales de reserva
- Ecuador continental, servicios en base privada con guía profesional
- Salidas garantizadas con mínimo 2 pasajeros
- Servicios en amazonia en base compartida con transporte regular y guía Naturalista
- Visitas descritas en el itinerario
- Seguro de viaje
Precio detallado
Salidas garantizadas 2026
Temporada 1
Enero 10,19
Febrero 7,23
Marzo 9,21
Abril 11,20
Mayo 4,23
Junio 8
Agosto 22
Septiembre 7,26
Octubre 18,27
Noviembre 9,21
Diciembre 12
Precio por persona en doble 3.297 €
Temporada 2
Junio 27
Julio 11,21
Agosto 8
Precio por persona en doble 3.522 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas ( 380 € ) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.