Maravillas de Ecuador y Galápagos 2026
Recorre los Andes y las Islas Encantadas
3730€
12 días

Itinerario
Día 1MADRID / BARCELONA – QUITO
Salida en vuelo de línea regular con destino a Quito. Llegada, asistencia y traslado de 45 minutos aproximadamente desde el aeropuerto de Quito hacia el hotel seleccionado.
Día 2 QUITO: Medio día Quito Colonial & Museo del Intiñan / Museo del Sol
Temprano en la mañana nos dirigiremos hacia el noroccidente de la ciudad de Quito donde visitaremos a la pequeña población de Calacali, por donde atraviesa también la línea equinoccial, y donde encontraremos el monolito original que se erigió en nombre de la misión Geodésica Francesa y la medición de la tierra en el siglo XVIII. Luego continuaremos hacia otro sitio, con la latitud 0’0’0’’ de nuestro planeta donde visitaremos el museo Intiñan, conocido también como “El Camino del Sol” que nos guiará a través del maravilloso mundo de la cosmovisión Andina, cultura y tradiciones. Después de esta visita, disfruta de un maravilloso recorrido por las calles y plazas principales de Quito, fundada en 1534 y la primera ciudad declarada Patrimonio Cultural por la Unesco en 1978. La visita incluye la Plaza de la Independencia en donde están localizador importantes edificios como el Palacio Arzobispal, la Catedral Metropolitana y el Palacio del Gobierno; la visita también incluye la Iglesia y Convento de Santo Domingo. Esta visita le permitirá conocer lo mejor de la histórica y espectacular ciudad de Quito, capital de Ecuador, primera ciudad en el mundo es ser declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Usted podrá disfrutar del Centro Histórico más grande y mejor conservado de América, con sus plazas y monumentos; sus casas de estilo colonial con floridos balcones; su arquitectura única y la grandiosidad de sus iglesias con imponentes altares dorados, bañados en oro, así como algunos de sus conventos coloniales que guardan verdaderas joyas de la Escuela Quiteña de arte colonial. Por la tarde tiempo libre para explorar Quito por su cuenta.
Alojamiento: IBIS QUITO
Día 3 QUITO, LOS ANDES DEL NORTE Y MERCADO DE OTAVALO
Empezaremos muy temprano para viajar hacia el norte de Quito en un recorrido de gran belleza escénica, hacia la provincia de Imbabura, una tierra mágica de lagos y montañas que encantan al visitante. Tendrá la oportunidad de visitar dos centros artesanales en Peguche, hogar de los industriosos ¨Otavalos¨; quiénes han rescatado las técnicas ancestrales que se fueron perdiendo con el pasar de los años y las muestran ahora en el ¨Centro Artesanal de Peguche ¨ : hilado, tinturado y confección en originales telares usados por siglos de piezas como ponchos, pañuelos, cobijas y otros elementos, mientras que en otro taller se muestran una variedad de instrumentos Andinos como los sikus, charangos y kenas. Estas dos visitas le permiten interactuar con los maestros indígenas y conocer acerca de su cultura y forma de vida. El almuerzo se ofrecerá en una de las Hosterías de la zona. En la tarde regreso hacia la ciudad de Quito.
Alojamiento: IBIS QUITO
Día 4 QUITO – ANTISANA – RIOBAMBA (ANDES CENTRALES)
Este segmento de alrededor de 400 kilómetros de largo en el centro de los Andes ecuatorianos es conocido acertadamente como la “Avenida de los Volcanes”, tras la gráfica descripción de hicieran del lugar el científico alemán Alexander von Humboldt, dos siglos atrás. Este es un asombroso boulevard natural que cruza el Ecuador de norte a sur, flanqueado a ambos costados por imponentes volcanes, coronados por glaciares y nieves perpetuas, los que alcanzan elevaciones superiores a los cinco y seis mil metros de altura sobre el nivel del mar, en la mitad se encuentra una sucesión interminable de bellísimos valles que combinan variaciones del verde esmeralda con campos dorados de trigo en una policromía fascinante que obsequia paisajes maravilloso, un verdadero paraíso para los fotógrafos y viajeros ávidos de experiencias inolvidables. Este trayecto de la excursión desde Quito hacia Riobamba incluye una parada en la Laguna de la Mica en el aérea de la Reserva del Antisana en donde podremos observar el Páramo y si tenemos suerte podremos observar el famoso Condor de los Andes. En la tarde llegada a Riobamba, localizada en el centro del callejón interandino; esta ciudad fue fundada por los españoles en 1534. La ciudad presenta una plaza Mayor de acuerdo a la costumbre de la época en donde tiene a sus cuatro costados; la Catedral, el Palacio municipal, la Gobernación y las viviendas de las familias más importantes de aquel tiempo_; a partir de esta plaza se trazaron las primeras manzanas del núcleo urbano.
Alojamiento: CASA REAL
Día 5 RIOBAMBA – INGAPIRCA – CUENCA (ANDES DEL SUR)
Salida temprano desde Riobamba en dirección sur, la ruta ofrece hermosas vistas panorámicas de los Andes con muchas oportunidades para tomar fotografías en la ruta; viajaremos en lo que fue el territorio de la cultura Cañari hasta que el imperio inca comenzó su expansión hacia el Ecuador. En la ruta realizaremos una parada en Colta para visitar la iglesia de la Balbanera, construida, en 1534 por Españoles e indígenas, fue la primera iglesia católica edificada en territorio ecuatoriano. Hacia el fin e la mañana, llegaremos a la Fortaleza inca de Ingapirca, que son los vestigios incas mas importantes en el Ecuador. El complejo de Ingapirca se encuentra a 3.200 msnm y su construcción más importante es el Templo del Sol, edificado de acuerdo a las creencias incas; la posición del templo es tal que a cierta hora del día la luz del Sol brilla del centro de la cámara superior del Templo iluminándolo. Por la tarde continuaremos en dirección sur hasta llegar a la ciudad de cuenca, llamada la Joya de los Andes del Sur que por su riqueza colonial es una de las ciudades Patrimoniales en Ecuador. Su centro histórico presenta plazas, conventos, iglesias y casas en diferentes estilos arquitectónicos y decoración.
*El complejo de Ingapirca está abierto de miércoles a domingo. Si coincide las visitas en Lunes o Martes, visitaremos las Ruinas arqueológicos de Tampo Coyotor.
Alojamiento: RAYMIPAMBA
Día 6 CUENCA
Bienvenido a Cuenca, la joya de los Andes ecuatorianos! A una altitud de 2,560 metros sobre el nivel del mar, esta hermosa ciudad es la tercera más grande de Ecuador y un destino que no puedes dejar de visitar. Cuenca es mucho más que una ciudad; es un tesoro cultural con un clima agradable durante todo el año que atrae a viajeros de todo el mundo. De hecho, ha sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. En tu visita a Cuenca, descubrirás dos impresionantes catedrales y aprenderás por qué esta ciudad es famosa por ser el lugar de origen de los icónicos sombreros de paja toquilla, conocidos como Sombreros de Panamá. Sus calles adoquinadas, plazas llenas de vida y elegantes aceras de mármol te transportarán en el tiempo a un lugar lleno de historia y encanto. Para vivir una experiencia inolvidable, te invitamos a un recorrido de 4 horas donde podrás sumergirte en la rica cultura de Cuenca, observando de cerca sus tradiciones y costumbres.
Alojamiento: RAYMIPAMBA
Día 7 CUENCA – GUAYAQUIL
Temprano en la mañana traslado por tierra desde Cuenca a Guayaquil. Este traslado toma aprox. 4 horas y nos lleva a través de la zona montañosa y de ahí a través de la zona subtropical y tropical hacia la costa, lo cual nos brinda l posibilidad de experimentar el cambio de la vegetación, vistas panorámicas y clima de los diferentes pisos climáticos por los cuales se va pasando. Llegada a Guayaquil y registro en el hotel. Tarde libre.
Alojamiento: IBIS GUAYAQUIL
Día 8 GUAYAQUIL – ISLAS DE GALÁPAGOS – ISLA SANTA CRUZ
Asistencia y traslado desde el hotel al aeropuerto para tomar su vuelo a Galápagos. Llegada al aeropuerto de Baltra y después de completar los procedimientos de llegada: INGALA (tarjeta Migratoria de Galápagos) y pago del impuesto del Parque Nacional Galápagos y recoger el equipaje, encontrará a nuestro representante, que le proveerá el traslado desde el aeropuerto hasta el Canal de Itabaca (15 minutos aproximadamente), para abordar ferry y cruzar hasta la Isla Santa Cruz donde esta localizado su hotel. El resto de la tarde libre para que pueda visitar por su cuenta la Estación Charles Darwin.
Alojamiento: RED BOOBY
Día 9 PUERTO AYORA-SANTA CRUZ: DÍA DE NAVEGACIÓN
El punto de encuentro será el muelle para comenzar la excursión navegable que puede ser de acuerdo a la disponibilidad a una de las siguientes islas: Isabela o San Cristóbal o Bartolomé o Plazas o Seymour norte o Santa fe o Pinzón.
Alojamiento: RED BOOBY
ISLA ISABELA
Es la isla más grande del archipiélago ecuatoriano de las Islas Galápagos con 4588 km2 de superficie. La visita a esta isla puede incluir la bahía de Concha Perta o el islote Las Tintoreras, el centro de interpretación y la laguna de flamingos.
ISLA SAN CRISTOBAL
Tiene una superficie de 558 km2 y su punto más alto se eleva a 730 metros sobre el nivel del mar. La capital del archipiélago, Puerto Baquerizo Moreno, se encuentra en el extremo suroccidental de la isla. Flora y fauna de esta isla albergan fragata, lobos marinos, tortugas, alcatraces petirrojos y patiazules, iguanas marinas, delfines y gaviotas.
ISLA BARTOLOME
Es famosa por su Pináculo que es una de las formaciones geológicas mas representativas de las Isla Galápagos, en la base del pináculo se encuentra una pequeña colonia de Pingüinos, una de las especies mas pequeñas del mundo y el único que vive al norte de la línea ecuatorial. La visita incluye escalar el Pináculo hasta el punto mas alto de donde se tiene una de las vistas mas espectaculares de donde se tiene una de las vistas mas espectaculares.
ISLA PLAZA SUR
Una de las principales características es su vegetación inusual, la misma que incluye una especie de cactus Opuntia y el colorido Sesuvium que forma una alfombra rojiza sobre las formaciones de lava. Una colonia de iguanas terrestres es la atracción en esta isla; en las escarpadas orillas, es posible ver una gran numero de aves como gaviotas con cola bifurcada, pero sobre todo se puede disfrutar de la hermosa vista desde la cima de las escarpadas orillas.
ISLA SEYMOUR NORTE
Localizada al norte de la isla Baltra, esta isla es uno de los mejores lugares para observar los famosos piqueros de patas azules. Hacia dentro de la isla se puede observar una de las colonias más grande de Fragatas Magníficas.
ISLA SANTA FE
Posee una de las bahías mas hermosas. Sus playas están cubiertas por colonias de Lobos Marinos. Hacia el interior de la isla se encuentran especies endémicas de iguanas terrestres y los famosos Opuntia.
ISLA PINZÓN
Es una isla deshabitada con una superficie de 18 km. No cuenta con sitios de visita ya que es principalmente un programa de buceo de superficie, con gran cantidad de vida marina. Pinzón alberga tortugas gigantes, lobos marinos, iguanas marinas, delfines, anguilas e incluso langostas, entre otras especies endémicas. El tour incluye cuatro diferentes sitios para snorkeling
Día 10 PUERTO AYORA -SANTA CRUZ ( Medio día Tour Bahía)
Temprano en la mañana, desde el muelle de Puerto de Ayora, saldremos en lancha para realizar un recorrido navegable por la Bahía Academia de Santa Cruz, visitando lugares exóticos y únicos: la Lobería, un pequeño islote donde podremos nadas y hacer buceo de superficie junto a lobos marinos; el Canal del Amor, un mirador donde el agua turquesa y las formaciones geológicas forman una piscina natural; la Playa de los Perros, una caminata de 15 minutos hasta llegar a la playa donde observaremos gran cantidad de cangrejos perro, colonia de iguanas marinas y un paisaje sin igual. El canal de los tiburones para observar tiburones de barranco, totalmente inofensivos y desde el mirador apreciaremos el puerto y las montañas de la parte alta de la isla; las Gritas, continuación del Canal de los Tiburones, donde disfrutaremos de una caminata por un sendero natural de rocas de lava observando la vegetación del lugar y luego realizaremos snorkel. Tarde libre y alojamiento.
Alojamiento: RED BOOBY
Día 11 ISLA SANTA CRUZ – AEROPUERTO BALTRA – QUITO/GUAYAQUIL – MADRID / BARCELONA
Desayuno. Asistencia y traslado desde el hotel localizado en Puerto Ayora hasta el aeropuerto de Baltra para coger su vuelo de regreso a Ecuador Continental y conectar con su vuelo de salida. Noche a bordo.
Día 12 MADRID / BARCELONA
Llegada a España y fin del viaje y de nuestros servicios…
Qué incluye
- Billetes de avión con salida desde Madrid en vuelo de línea regular en clases especiales de reserva
- Ecuador Continental: servicios en base privada con guía profesional; entradas a los sitios descritos en el itinerario
- Galápagos: servicios en base compartida con transporte regular y guía naturalista; visitas indicadas en el itinerario
- Seguro de viaje
Precio detallado
Salidas garantizadas 2026
Temporada 1
Enero 17
Febrero 2,21
Marzo 7,16
Abril 6,25
Mayo 9,25
Junio 6,22
Agosto 24
Octubre 10,19
Noviembre 7,23
Diciembre 7
Precio por persona en habitación doble 3.730 €
Temporada 2
Julio 4,20
Agosto 1012
Precio por persona en habitación doble 3.893 €
Notas
Las tasas aéreas son aproximadas ( 460 € ) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.
*La entrada a Parque Nacional Galápagos ( 200USD ) pago en destino.
*Tarjeta de Migración de Galápagos Ingala ( 20USD ) pago en destino.